HOTEL DADA
hotel dada
  • Home
  • About
  • Exhibitions
    • 2022
    • 2021
    • 2020
  • Events
  • Artists
    • Luc Fierens
    • José Rufino
    • Hugo Vidal
    • Claudio Mangifesta
    • Ana Montenegro
    • Jürgen O. Olbrich
    • Márcio Almeida
    • Chiara Mulas
  • HD Archive
  • Contact
  • HOTEL DADA editor
    • PROYECTO EDITORIAL
    • COLECCIÓN INTERSIGNOS
    • COLECCIÓN ARTEXTOS
    • REVISTA HOTEL DADA
NEWS
Picture

HOTEL DADA 20 TECNOPOESÍA

HOTEL DADA Revista de Arte Correo y Poesía Experimental
Número 20 TECNOPOESIA [final]
Edita: Hotel DaDa editor
Director: Silvio De Gracia
Diseño y diagramación: Guido De Gracia

Textos: Belén Gache / Giovanni Fontana / Silvio De Gracia / Fabio Doctorovich

Imagen de tapa: Giovanni Fontana (gentileza del autor).

20 AÑOS DE LA REVISTA HOTEL DADA
​

En agosto de 2002, se editaba el primer número de la revista de arte correo y poesía visual HOTEL DADA, fundada e ideada por el artista correo y poeta experimental argentino Silvio De Gracia. Nacía así una publicación que venía a inscribirse en la línea de las revistas históricas de la vanguardia experimental latinoamericana, producidas por artistas pioneros como el platense Edgardo Antonio Vigo y el uruguayo Clemente Padín. Inspirada también por la revista española P.O. Box, editada por el artista catalán Pere Sousa, HOTEL DADA se perfiló desde un principio como publicación especializada y órgano de difusión de las prácticas experimentales vinculadas al arte correo y a la poesía visual, nutriéndose ampliamente con los aportes teóricos y visuales de grandes referentes de ambos campos artísticos.

A lo largo de los años, fueron apareciendo en sus páginas artistas, poetas y teóricos de la talla de Anna Banana, Antonio Cares, Bartolomé Ferrando, Belén Gache, César Reglero, Clemente Padín, Elías Adasme, Enzo Minarelli, Fernando Aguiar, Fernando Davis, Giovanni Fontana, Graciela Gutiérrez Marx, Guy Bleus, Hilda Paz, Hugo Pontes,  J.M. Calleja,  John Held Jr, John M. Bennett, Julien Blaine, Jürgen O. Olbrich, Luc Fierens, Luis Pazos, Paulo Bruscky, Pere Sousa, Picasso Gaglione, Ruggero Maggi, Ryosuke Cohen, Tulio Restrepo, Vanessa K. Davidson y Vittore Baroni, entre tantos otros.

En cada número temático, bilingüe (español-inglés), se abordaron diferentes tópicos del arte correo y la poesía experimental, como mail art y nuevas tecnologías, artistamps, rubberstamps, poesía acción, collages, copy art y electrografía, así como se realizaron homenajes a figuras como Ray Johnson y Edgardo Antonio Vigo y a los 100 años del movimiento DADA. Destacan también los volúmenes antológicos de poesía visual española (comisariado por el poeta J.M. Calleja), y de poesía visual latinoamericana y poesía visual argentina, ambos con curaduría de Silvio De Gracia.

A pesar de su aparición discontinuada, después de 20 años de trayectoria, hoy la revista HOTEL DADA es reconocida como una publicación histórica y de referencia, tanto en la escena del arte experimental latinoamericano como internacional.  En diciembre de 2022, con la edición de su número 20, HOTEL DADA revista se despide.

A partir de 2023, HOTEL DADA editor estará dando forma a un nuevo proyecto: una revista-libro, VIGO, especializada en poesía experimental y curada por destacados especialistas internacionales.

Picture